domingo, 27 de noviembre de 2016

Nienover, Alemania

En esta entrada voy a meterme en un país que aún no hemos llegado a tocar dentro de nuestro estudio; Alemania. La fortificación y zona residencial de Nienover fue construida en el siglo XII por los condes de Dassel, llegando a habitar el castillo permanentemente en el siglo XIII. En el ańo 2006 se realizaron excavaciones en el “Mittelalterhaus Nienover” o la Casa Medieval de Nienover. Durante las excavaciones se encontraron varios elementos llamativos de la casa incluyendo un pozo, un horno, una sentina, un almacén, un hogar y varios agujeros de poste, todo asociado a restos cerámicos de recipientes para cocinar y de jarras.
Lo que más me llama la atención es una falta de divisiones internas. Solamente nos encontramos con muros que separan las habitaciones y un pequeńo espacio de almacenamiento. En el medio de la casa tenemos los restos de un hogar con un espacio grande alrededor probablemente para funciones sociales. El hogar ha sido interpretado como un elemento que sirve tanto de espacio para cocinar como un espacio donde los habitantes podían unirse para hablar y no pasar frio.


Bastante cerca del hogar central encontramos el horno. El horno tiene una función dedicada a la panadería, construida por varios ladrillos de arcilla formando una cámara de combustión por debajo de lo que sea el horno en sí. Los investigadores han interpretado el horno como un elemento comunal en el cual varias familias podrían tener acceso a ello.
Debido a la falta de paredes y a la presencia de un horno “comunal”, tenemos evidencias de una sociedad bastante abierta, indicando un estrato socio-económico más bajo según lo que ya hemos visto en anteriores entradas. Ya que el poblado es bastante pequeńo podemos destacar una sociedad bastante igualitaria, con dos estratos económicos principales; los condes del castillo como el pico de la pirámide y un estrato inferior de los trabajadores de las tierras y soldados que defienden el castillo. Las interpretaciones destacan que los pobladores no distinguieron entre una vida cotidiana y una vida social, usando los mismos espacios para ambas funciones sin discriminación entre las personas asociadas a éstas.






1.Pozo
2.Horno
3.Sentina
4.Almacén
5.Hogar
6.Límites de la casa
7.Límites de la casa







Bibliografía:
Página web oficial de Mittelalterhaus Nienover;
http://www.mittelalterhaus-nienover.de/index.php?s=start


Lloyd Austin David Courtenay

No hay comentarios:

Publicar un comentario